Metete el 3G en el OGT [Parte II - Claro Móvil]

Metete el 3G en el OGT [Parte II - Claro Móvil]
Es un informe muy extenso pero recomiendo su lectura a todos los usuarios de Claro Móvil y de otras empresas de telefonía celular.
Lo que sigue a continuación es mi SENTENCIA a los operadores de la empresa Claro Móvil y a su pésimo trato con el cliente. Pero no queda solamente ahí. También califico al servicio de acceso a Internet 3G provisto por la empresa, como el PEOR QUE JAMÁS HAYA EXPERIMENTADO.



Nuevamente la empresa de telefonía celular y telecomunicaciones Claro, vuelve a burlarse del cliente, a estafarlo descaradamente ofreciendo un servicio que sus sistemas no pueden soportar.

Por segunda vez he probado el sistema de conexión a Internet provisto por esta empresa que se jacta de poseer la mayor red de cobertura 3G del país y de poseer este servicio como de "Alta velocidad móvil", nuevamente me desepcionan, nuevamente obtengo resultados pésimos, no solo de conectividad [la cual reconozco que DE A RATOS era buena] sino también de atención al cliente.

El primer llamado del segundo día de prueba
El primer día de pruebas prefieron descartarlo ya que es muy probable que, al ser una conexión reciente, tenga fallos y caídas [aún no entiendo porque pero en fin...].
El segundo día, por la mañana, comencé a utilizar el servicio de manera "normal" aunque un tanto lento...solo tres caídas de servicio [recordemos que hablamos de la empresa Claro y 3 caídas es un récord positivo para ellos], de manera que me conecté al MSN, a Camfrog, a Yahoo, usé Ares, navegué, etc, etc...Todo lo posible para exigir al máximo la conexión de manera de medir de alguna forma el límite que esta tecnología ofrece...No dió brazo a torcer, la conexión se mantenía en un buen nivel y velocidad similar y de a ratos superior al servicio, también de porquería pero mínimamente estable, de speedy 512K.

Por la tarde, pasadas las 18:30, intento conectarme desde mi laptop provista con MS/Windows Vista Home Premium Service Pack 1 [vino de fábrica, aclaro] y me da error de conectividad.
Los usuarios de MS/Windows Vista y MS/Windows XP ya conocerán el iconito amarillo con un símbolo de exclamación que reza "Conectividad limitada o nula". Precisamente, ese ícono me figuraba en el tray [Barra de tareas al lado del reloj] de mi PC por lo que decido probar en una PC de escritorio provista con MS/Windows XP Service Pack 2...El resultado? Idéntico al anterior con MS/Windows Vista Home Premium Service Pack 1.

Me comunico al 0800-123-4683, número proporcionado por la empresa Claro para efectuar trámites y consultas respecto al sistema 3G de la misma. Soy atendido por una chica, la cual, me indica que debo configurar mi módem de la siguiente forma:

HERRAMIENTAS/OPCIONES/RED: GPRS PREFERENTEMENTE
BANDAS: TODAS LAS BANDAS


Probamos el resultado de dicha configuración y el mismo, como no podía ser de otra manera, fué NEGATIVO. No contenta con esto, me aconseja desinstalar mi módem desde el menú "inicio/programas/desinstalar programas", no, no me equivoqué...ASÍ ME LO DIJO ELLA!!!
NDR: Para quien no comprenda, los programas se desinstalan desde el "Menú Inicio/Panel de Control/Programas y características" [WinVista] o "Agregar o quitar Programas" [WinXP] o en su defecto desde el "Menú Inicio/Programas/Claro Internet/Uninstall"

Desinstalé el módem, edité el registro para que no quedara rastros de una instalación previa y reinicié la PC [reiniciar no hacía falta pero la operadora me dijo que lo haga :) ]. Resultado?...NEGATIVO [AGAIN!!!]...

La respuesta de la operadora: "Va a experimentar intermitencia constante en la señal dado que es una línea nueva"...WTFFFFF!!!!!!!!!!???.

PUNTO y terminamos la charla.

Segundo llamado del segundo día de pruebas
El segundo llamado me dejó mas desconcertado que un perro siendo perseguido por un gato...[No se me ocurrió otra frase, perdón]. La operadora me dió la siguiente configuración:

HERRAMIENTAS/OPCIONES/RED: WCDMA PREFERENTEMENTE
BANDAS: TODAS LAS BANDAS

Paremos un poco...una me dice que lo configure como "GPRS PREFERENTEMENTE" y el otro me indica "SOLO WCDMA"?...Explico un poco:

El modo WCDMA es el modo 3G y el modo GPRS es simplemente el sistema EDGE de los sistemas celulares. Cuando uno utiliza el modo "WCDMA PREFENTEMENTE" quiere decir que cuando el módem pierde señal 3G utiliza la de EDGE..."MODO GPRS" [no es lo mismo pero el programa lo entiende así] y viceversa.
Le hice caso y obviamente, continuaba el problema.

Tercer llamado del segundo día de pruebas
NA!!!!!! El tercer llamado simplemente me dieron ganas de ir a Claro Móvil a romperles todo!!! Me dijeron lo siguiente: "Señor, tengo dos solicitudes que, debido a la extraña lentitud del sistema, no han sido confirmadas". Qué quiere decir esto? Simple, los dos cambios efectuados anteriormente no fueron tomados por el sistema de Claro Móvil y por ende, se me dijo que aguarde alrededor de DOS HORAS para que se tomen los cambios...AH! y dicho sea de paso, me dijo que la configuración estaba mal...que debía usar el módem en el modo "SOLO WCDMA".
Bien, esta es la experiencia de un cliente común respecto al sistema 3G de Internet Móvil de Claro. Pésimo, asquerosamente atendido por los operadores y lo peor está por venir:
El día lunes 15 no experimentaba intermitencia en el servicio, directamente NO CONECTABA!

La siguiente imagen la tomé con un celular para que nadie diga que fué trucada, por eso la mala calidad de la misma.

Error 619: No se pudo establecer una conexión con el equipo remoto y, por tanto, se cerró el puerto usado por esta conexión.

Luego de varias charlas con la gente de soporte técnico [siempre me atendían mujeres] termino por hablar con un "INGENIERO DE SOPORTE" quien me recomienda ir directo a la casa central local par que revisen mi módem. Entregué el mismo el día 17/12/08 y me comentaron que estaría listo para el día 22/12/08. Fué así [no lo puedo creer!!!]. El día 22 me entregaron el módem y me dijeron que había sido reparado. La prueba final en la que baso este post es la siguiente:

Al conectar el módem a mi PC provista con MS/Windows Vista Home Premium Service Pack 1 me encuentro con EXACTAMENTE LA MISMA INTERMITENCIA EXPERIMENTADA EN EL PRINCIPIO! Es decir, no podía mantener una conexión activa por mas de dos minutos. En MS/Windows XP Service Pack 2, lo mismo.

El asunto del parche
Existen dos archivos para X86 y X64. Son KB, es decir, actualizaciones de sistema para MS/Windows Vista que supuestamente, reparan los cortes de conexión que se experimentan con los módems de la marca HUAWEI.
Los operadores me decían: Ingrese a Claro.com.ar/Internet Móvil/Módem Móvil, seleccione su modelo y descargue el parche.


Notan algo en la imagen?...El parche no está!
Dichos parches no solo son inocuos en el sistema sino que no son provistos por la empresa creadora del sistema operativo pero aún así se tomaron el trabajo de colgarlos en la web de Claro como parches KB de Microsoft. Además, se supone que el enlace de descarga debería estar accesible para cualquier usuario sin embargo se encuentra en un módem discontinuado que ya no es provisto por Claro Móvil en la zona sur del país. El HUAWEI E226.


NDR: La primera vez que entregué el equipo a fines de ser revisado, me encontré con unas marcas en la carcaza, de una manera tal que parecía haber sido abierto con un cullillo tipo tramontina. Esto no es la primera vez que sucede. En una dos notas anteriores: Nota 1 y Nota 2, en mi otro blog expliqué lo que la gente de Claro [en ese entonces CTI] había demorado en entregarme mi celular y que el mismo volvió con algunas teclas rotas y no soy el único. El usuario Graciela Vergara, me comentó que su equipo [Nokia 6131] había sido regresado con la pantalla interna quebrada y que CTI no se hizo cargo del daño.



Mi consejo? NO CONTRATEN EL SERVICIO SI VIVEN EN LA CIUDAD DE RÍO GALLEGOS. Si bien en algunos casos pueden experimentar una conectividad estable, lo mas probable es que tengan los mismo problemas que tuve yo...Por qué? Simple. La gente de Claro Móvil vende equipos de segunda mano, es decir reacondicionados o en el peor de los casos FALLADOS. Varias personas tuvieron problemas en los que describián falta de conectividad, intermitencia del servicio y fallas del módem en cuestión.

AH! Otra cosita. Los módems vendidos por Claro Móvil en la ciudad de Río Gallegos [no me consta en otras ciduades] NO ESTÁN CHEQUEADOS. Su funcionamiento es PÉSIMO.

Recomendación: Existe una casa de venta de Claro Móvil justo a media cuadra de la casa central de Claro, frente a Telefónica de Argentina por calle Roca en la ciudad de Río Gallegos. Estas chicas parecen saber lo que hacen así que si llegan a adquirir dicho módem, háganlo ahí! La gente que lo compró en ese local no ha experimentado ningún problema con el sistema, tan solo, cierta lentitud en ciertos horarios y falta de señal en áreas muy alejadas de la zona cubierta por las antenas de Claro Móvil. Entre esas ubicaciones la conectividad es excelente. Averiguen el tipo de cobertura y si en el segundo día continúan experimentando falta se señal o cortes repentinos, EXIJAN EL CAMBIO DEL QUIPO, no la revisión sino el cambio del módem y traten de conseguir una laptop [notebook] para probarlo en el local mismo en el momento en que hacen entrega del aparato.

Llegando a los 30 días de prueba
El día 31 de Diciembre [JO!] me veo obligado a entregar el módem por segunda vez debido al intenso recalentamiento del mismo. Mi pedido fué simple: Cambiar el equipo. La respuesta es simple. Los técnicos de reparación de la Casa Central en Río Gallegos son "los que deciden" si se efectúa el cambio o no. Veremmos el día Viernes 9 de enero, cual será la respuesta de Claro Móvil. La misma será publicada en este sitio. No espero hasta ese día por el simple hecho de que vengo aplazando esta nota desde hace mucho.

Saludos y en el próximo informe veremos el resultado final de este pésimo servicio.